Ficha de artículo : 396290
Pintura surrealista de Andrea Raccagni, 1921-2005.
Autor : Andrea Raccagni
Época: Siglo XX
Título de la obra: "Tres hombres de piedra". 1984.
Óleo sobre lienzo.
Presenta pequeños daños.
Medidas cm h. 105x124.
Nació en Imola el 10 de noviembre de 1921.
Licenciado en Ciencias Agrarias por la Universidad de Bolonia, se dedicó a la pintura desde 1941. Asistió a los estudios de los pintores Della Volpe y Margotti en Imola y ocasionalmente al de Giorgio Morandi en Bolonia. Expuso en exposiciones nacionales e internacionales desde 1948, recibiendo premios y menciones. Las obras de Raccagni se encuentran en galerías de arte públicas y colecciones privadas. Ganó siete concursos nacionales para obras públicas con trabajos en mosaico, bronce y pintura. Ha realizado exposiciones individuales en Bolonia, Florencia, Milán, Panna, Ferrara, Faenza, Forlì, Roma, Rimini, Ravenna, Imola, San Marino; Riccione, cinco de las cuales fueron presentadas por Francesco Arcangeli y otras tantas por Renato Barilli.
En el año académico 1970-1971, se presentó en la Universidad de Bolonia una tesis de licenciatura titulada "Andrei Raccagni y el entorno de Imola", mientras que en 1971, también en la Universidad de Bolonia, Francesco Arcangeli concedió la tesis de especialización "Vitalismo en Romaña, Baccarini, Boccioni, Moreni y Raccagni".
Se interesó durante mucho tiempo por la poesía, recibiendo premios y menciones y publicando en 1952 el poema "Soldado", a cargo de Mario Spinella. Otras obras permanecen inéditas. También se interesó por la crítica de arte presentando exposiciones de artistas y profundizando en las razones críticas de su propio trabajo en "Liberi" (1958), en "Una concepción dinámica sobre el realismo moderno" (1964), en "Comportamiento erótico-estético" (1969) y en "Comportamiento paisajístico" (1970).
Ha impartido innumerables conferencias sobre arte, ha sido profesor de arte contemporáneo en la "Universidad Abierta" de Imola durante varios años. Ha publicado un volumen de Educación Artística en la editorial De Agostani, del que editó la sección de Historia del Arte. Por su producción artística, recibió en el verano de 1986 en Crodo (Novara) el "Premio Ambiente". En 1987 recibió en Lugano el reconocimiento "Clarus Magister 1987". En 1988 se le concedió en Lugano el título de "Magister Preclarus 1988".
En febrero de 2001, Vittorio Sgarbi, en su programa de televisión La casa dell'anima, recordando al crítico de arte y a su maestro Francesco Arcangeli, citó extensamente la producción de Raccagni, mostrando una serie de obras elegidas por él.
Murió en 2005