Ficha de artículo : 395458
Reloj de péndulo neoclásico de bronce "Apolo citaredo"
Época: Segunda mitad del siglo XVIII
Reloj de sobremesa en bronce dorado al mercurio, manufactura parisina.
Época y estilo: Consulado, 1795-99.
Medidas cm h. 66x42x18.
Firmado en la esfera "Filon a Paris". Del diccionario de relojeros franceses Tardy, pág. 227:
Impreso en la fundición. Rabiat, (Gabriel broncista).
La datación se confirma por algunas características específicas:
La esfera muestra, además de las manecillas de las horas y los minutos, la manecilla del calendario. Solo hay 30 días y no 31, como se hizo con la institución del calendario revolucionario:
El 4 Frimario Año II (24 de noviembre de 1793), después de varias vicisitudes, fue promulgado por la Convención el "Decreto sobre la Era, el inicio y la organización del Año, y sobre los nombres de los días y los meses" y se adoptaron las "Instrucciones sobre la Era de la República y sobre la división del Año". Se fijó la fecha retroactiva de entrada en vigor al 21 de septiembre de 1792. El 24 fructidor año XIII (11 de septiembre de 1805) Napoleón firmó el decreto que abolía, a partir del 1 de enero de 1806, el calendario revolucionario y restablecía el gregoriano. (Para más detalles, véase en "publicaciones" la ficha 121 "La hora decimal".
El movimiento es de tipo París, de gran diámetro, tiene las platinas cortadas inferiormente, como se usó hasta aproximadamente 1805. (Para más detalles, véase en "publicaciones" las fichas de la 16 a la 20 sobre la relojería).
Admiramos la calidad de la ejecución de las fusiones y la elegancia de los mecanismos.
En excelente estado de conservación. Revisado, funcionando.