Ficha de artículo : 372678
Trumeau ruso del siglo XVIII
Época: Segunda mitad del siglo XVIII
Medidas Al. x An. x P  
Trumeau ruso. Medidas cm: h. 200x112x58,x88 abierto. Manufactura: Rusia. Atribuido a Christian Meyer, activo desde 1780 hasta 1800, uno de los principales proveedores del Hermitage. Época y estilo: neoclásico. Finales del siglo XVIII. Materiales: pluma de caoba, nuez moscada, arce, decoraciones en latón dorado. En la época neoclásica en Rusia se produjeron muebles entre los más extraordinarios; típicos por el diseño y por la decoración, que los hace inmediatamente reconocibles. La ebanistería es a menuno de calidad superlativa. Este mueble deriva directamente de los trumeau del siglo XVIII, pero con características de sobriedad y de elegancia marcadamente neoclásicas. El plano escritorio extraíble, como la persiana enrollable, son los elementos más innovadores y distintivos. Los muebles rusos se caracterizan por un diseño mesurado unido a ingenio y fantasía. De estos muebles en el siglo XIX derivan modelos, que, influenciados por el sucesivo estilo biedermeier, evolucionan aún más hasta asumir formas para nosotros inusuales y a veces abstrusas. En este período el ebanista más representativo presente en Rusia es Abraham Roentgen, 1711-93, de origen alemán. Después de haber estado en París y haberse convertido en uno de los líderes de la ciudad lieder en Europa en las artes, se traslada definitivamente a Rusia, donde produce algunas de las máximas obras maestras de todos los tiempos. Y es en San Petersburgo, en su escuela y en la de los otros maestros extranjeros, que allí se encuentran, donde se forma el núcleo de los artistas rusos. Entre los líderes extranjeros llamados a trabajar por el zar también se encuentra Meyer, también compatriota de Roentgen, y ebanista de fama. En este mueble están presentes hasta diecinueve entre cajones y cajoncitos; además de los dos compartimentos extraíbles provistos de compartimento secreto. La ebanistería de absoluta calidad presenta un enchapado de pluma de caoba con un único diseño a lo largo de los dos metros de altura del mueble; incluso los interiores están ejecutados con una gran ligereza. Para documentación, véanse los dos muebles similares publicados en las páginas 124 y 125 en "El mueble ruso. La época de oro 1780-1840" de Antoine Chenevière. Este mueble está publicado en las páginas 18 y 19 en "Mobili Impero" de Elisabetta Barbolini Ferrari. El mueble arriba descripto es de lícita procedencia, auténtico y original, salvo las restauraciones de uso.
Antichità Santoro 
Via Nazario Sauro 14 
40121 Bologna BO (Bologna)  Italia