Ficha de artículo : 181923
Guanyin de marfil
Época: Siglo XIX
Guanyin de marfil de la dinastía Qing de pie sobre una flor de loto y con una flor de loto en las manos.
Marfil en excelente estado de conservación.
Medidas: cm h 33,5x7
Guanyin representa la personificación femenina de Avalokitesvara, bodhisattva de la gran compasión, al que está conectado el conocidísimo mantra Om Mani Padme Hum. Se trata de una personificación perteneciente en particular a la tradición espiritual china. Es venerada en el Budismo Mahayana como un bodhisattva: en esta tradición se le atribuye el Sutra del Corazón; mientras que en la tradición Taoísta se le atribuye el don de la inmortalidad. A esta característica en particular está asociada la leyenda que la quiere reencarnada en la princesa Miaoshan. En el Budismo Tibetano está en cambio asociada a Tara. Literalmente su nombre significa “Aquella que escucha los lamentos del mundo”. El nombre Guanyin de hecho se compone de tres sonidos con significados precisos:
Guan – que rinde el sánscrito vipasyana “observar, escuchar, comprender”
shi – que se refiere al ciclo sufriente del samsara de las continuas reencarnaciones en el mundo
yin – que significa “sonido, lamento”.
Una de las representaciones más difundidas es aquella con mil brazos, que retoma directamente el simbolismo conectado a la representación de Avalokitesvara. De estos mil brazos, cuatro están en evidencia respecto a todos aquellos en el fondo y cada uno sostiene un ojo, para simbolizar su constante atención a los dolores del mundo. Muchas son pero las formas en las que puede ser representada Guanyin: en el Sutra del Loto están enumeradas bien 33, 7 de las cuales son femeninas. A veces está vestida enteramente de blanco, al interior de una flor de loto, siempre blanca. En la mano derecha sostiene un vaso o una jarra, que contiene el néctar de la inmortalidad, mientras que en la izquierda una rama de sauce, para simbolizar la voluntad de plegarse e inclinarse a las peticiones y a las oraciones de todos los vivientes. A veces está representada junto a sus dos discípulos: Longnu – en sánscrito NagaKanya “Princesa de los Naga” – que se convirtió en su discípula como contado en la leyenda (que explica el porqué Guanyin a veces esté representada, en el arte chino, en el acto de cabalgar un dragón) y Shancai, representados ambos como muchachos. A veces está representada acompañada por un loro blanco, a su derecha, portando una perla en el pico, símbolo del amor filial.