Ficha de artículo : 153539
Viani Lorenzo "Campesinos en los campos
Autor : Lorenzo Viani
Época: Segunda mitad del siglo XIX
Medidas Al. x An. x P  
"Campesinos en los campos" de Lorenzo Viani. Pintura al óleo sobre lienzo de 1936, firmada abajo a la derecha L. Viani. Medidas: cm h 49 x 40 con marco cm h 64 x 55 Viani Lorenzo (Viareggio, 1 de noviembre de 1882 – Lido di Ostia, 2 de noviembre de 1936) Lorenzo Viani siempre se sintió atraído por los más pobres y los desamparados, tanto en su infancia como en su madurez. Viani traslada a la tela la vida y las experiencias humanas de los más débiles, con fuertes impresiones cromáticas y con una pincelada decidida y rápida, una pintura intensa, expresiva y a veces extremadamente melancólica. Lo que convierte a Viani en un gran maestro, demasiado a menudo olvidado, es la maestría al hacer coexistir en sus obras dramatismo y lirismo y gracia poética, al sentir la humilde conmoción frente a los desheredados. La pobreza de medios artísticos es una elección; la pintura áspera se convierte en esencialidad; la sobriedad, un instinto animal para captar las formas de la vida de los humildes, del hambre, de la prisión, de las enfermedades, de la soledad, de la lucha con el campo o con el mar, de la guerra, de la locura y del dolor. La obra narrativa de Viani constituye un ejemplo típico de expresionismo dialectal. Sus orígenes se encuentran en una visión perturbada de las cosas, turbada desde lo profundo, que se traduce en una exasperada deformación de los paisajes como de los rostros humanos. El escritor se sirve de una extraordinaria riqueza verbal, extraída del fondo dialectal de Viareggio, de la jerga marinera o soldadesca o astuta, donde más le resulta posible extraer exasperaciones expresionistas. El dialecto de Versilia y Lucca, tan vivo en la lengua de Enrico Pea, se convierte en fervor lírico en Lorenzo Viani, pintor expresionista que comienza a hacerse famoso a principios de los años treinta.
Antichità Santoro 
Via Nazario Sauro 14 
40121 Bologna BO (Bologna)  Italia